BIENVENIDOS AL PORTAL
Uruguayan Amaterur CX2DAJ
Bienvenidos al portal de CX2DAJ – Radioafición desde Santa Lucía

Este sitio nace con la pasión de compartir el mundo de la radioafición desde el corazón de Santa Lucía, una ciudad uruguaya con historia, tradición y espíritu comunitario. CX2DAJ es más que un indicativo: es la voz de un radioaficionado comprometido con la comunicación, el servicio y el intercambio cultural sin fronteras.

Santa Lucía, fundada en 1782 y situada en el departamento de Canelones, es reconocida por su rica herencia histórica, su gente solidaria y su papel en los inicios de la República Oriental del Uruguay. Desde este rincón emblemático, las ondas de CX2DAJ recorren el mundo, conectando personas, historias y experiencias.
Sean todos bienvenidos, ya sea por curiosidad, por ver algunas fotos y relatos históricos, descubrir curiosidades o compartir vivencias del presente.
Esto es Santa Lucía: su gente, su historia y sus costumbres. Un rincón del Uruguay que guarda memoria, identidad y calor humano en cada calle, en cada relato, en cada encuentro y también sus voces en el aire, uniendo distancias y generaciones.

¡Gracias por ser parte de este viaje lleno de recuerdos, cultura y comunicación!
Entre antenas y memorias, comparto el orgullo de mi tierra y mi aficción.

Radioaficionados

Un radioaficionado es una persona que utiliza equipos de radio para comunicarse con otras personas, ya sea local o internacionalmente, sin fines comerciales.Los radioaficionados experimentan con tecnología, antenas y frecuencias, y suelen tener conocimientos técnicos sobre electrónica y comunicaciones.

Además, prestan servicios a la comunidad en situaciones de emergencia, cuando fallan otros medios de comunicación. Para operar legalmente, deben contar con una licencia otorgada por la autoridad de telecomunicaciones de su país.

Ser radioaficionado es un hobby apasionante que combina tecnología, comunicación y servicio, permite hablar con personas de todo el mundo usando ondas de radio.

Es una afición que une a personas de distintas culturas, edades y profesiones, todas motivadas por la curiosidad, la amistad y el deseo de explorar el mundo a través del aire.

Santa Lucía

Santa Lucía es una ciudad histórica ubicada en el departamento de Canelones, Uruguay. Fundada en 1782, es una de las localidades más antiguas del país. Se destaca por su patrimonio arquitectónico, su rica vida cultural y su entorno natural, ya que está situada a orillas del río Santa Lucía.

Fue un importante centro turístico y conserva edificios emblemáticos como la iglesia parroquial, plazas y antiguas casonas. Hoy combina historia, tradiciones y desarrollo moderno, siendo un referente del interior uruguayo.

Santa Lucía, ubicada en el departamento de Canelones, es reconocida como la primera ciudad turística de Uruguay. Este título se debe a su desarrollo como destino de veraneo para la élite montevideana en el siglo XIX.

A partir de 1862, comenzaron a establecerse en la localidad numerosas casas quintas y palacetes, caracterizados por su suntuosidad y amplios jardines, utilizados como residencias de verano. Un ejemplo destacado es el Palacio Lacueva, construido por la familia Lacueva en 1866

Para Usuarios con registro

Galerías fotográficas

QSL Recibidas por CX2DAJ

Selección de tarjetas QSL confirmando mis contactos realizados a lo largo del tiempo, desde distintas partes del mundo. Cada tarjeta refleja la pasión por la radioafición, el compromiso con el intercambio de confirmaciones y la diversidad de culturas y operadores con los que he tenido el honor de comunicarme.

Una muy resumida muestra después cuarenta y dos años de actividad del alcance global de esta apasionante actividad.

Cuatro décadas detrás del micrófono, recorriendo bandas y frecuencias, conectando con el mundo. Cada QSL recibida es más que una confirmación: es un testimonio de un contacto logrado, una historia compartida, una amistad que comienza. Este recorrido resume una vida dedicada a la radioafición, marcada por la constancia, la pasión y el orgullo de ser parte de esta gran comunidad global.

Este álbum fotográfico recorre los paisajes, rostros y tradiciones de Santa Lucía. A través de cada imagen se refleja la calidez de su gente, la riqueza de su historia y la vitalidad de sus costumbres. Un homenaje visual a una comunidad que mantiene viva su esencia con orgullo y sencillez.

Santa Lucía: Retratos de Identidad

Santa Lucía, ubicada en el departamento de Canelones, Uruguay, es una ciudad cargada de historia, tradición y espíritu comunitario. Fundada formalmente en 1783, nació como un asentamiento agrícola a orillas del río que le da nombre, y fue creciendo con fuerte influencia religiosa, rural y comercial. En el siglo XIX y principios del XX fue un importante centro turístico de elite, con quintas señoriales, hotelería y paseo ferroviario.

Su gente es conocida por su calidez, solidaridad y sentido de pertenencia. De espíritu trabajador, muchos se han dedicado al campo, al comercio, al servicio público y a la cultura. El orgullo local se respira en cada calle, en sus plazas, en las celebraciones religiosas y en las memorias familiares que atraviesan generaciones.

Hoy, Santa Lucía avanza con obras de infraestructura, mejora urbana, impulso ambiental y recuperación de espacios patrimoniales. Se proyecta como una ciudad sustentable, inclusiva y conectada, donde la historia no es solo pasado, sino cimiento para un futuro participativo y próspero.


Las galerías fotográficas de nuestro sitio están disponibles únicamente para quienes se han registrado previamente. Si aún no tienes una cuenta, te invitamos a registrarte para acceder a las imágenes, recuerdos y momentos compartidos que forman parte de nuestra historia.
¡Gracias por tu comprensión y apoyo!

Entre Frecuencias y Amistades

Este álbum reúne momentos, rostros, equipos y recuerdos acumulados a lo largo de más de cuatro décadas en el apasionante mundo de la radioafición. Una actividad que comenzó como curiosidad y se transformó en una forma de vida, de comunicación y de amistad sin fronteras.

Desde los primeros equipos y antenas artesanales hasta la tecnología digital actual, cada contacto (QSO), cada tarjeta QSL recibida, cada reunión con colegas, refleja el espíritu de camaradería que une a los radioaficionados del mundo entero. Hoy, gracias a la radio, el mundo ha quedado chico: ya no hay distancias cuando las ondas nos enlazan.

Este álbum no es solo una colección de imágenes: es testimonio de experiencias compartidas, aprendizaje constante, y la pasión intacta por este hobby que, con el correr del tiempo, sigue generando conexiones humanas reales y duraderas.
73´s a todos mis colegas

NOTICIAS GENERALES

El Radio Club Uruguayo (RCU) es una organización sin fines de lucro que agrupa y representa a los radioaficionados de Uruguay. Fundado el 23 de agosto de 1933, su sede se encuentra en Montevideo, y su estación oficial opera bajo el distintivo CX1AA.
DIRECCIONES QUE PUEDEN SER DE UTILIDAD
INFORMACIÓN DE URUGUAY LINK
Red Uruguya Multimodo
About
No se responderán mensajes que no se ajusten a las normas éticas y morales. Este espacio promueve el respeto, la cordialidad y las buenas costumbres. Agradecemos que sus comentarios se realicen con consideración hacia todos.

Follow Us

Support
Agradecemos su comentario - Presione y comente -

¡Nos encantaría que dejaras tu mensaje en nuestro Libro de Visitas!
Tu opinión, saludo o comentario es muy importante para nosotros.
Te invitamos a compartir tus palabras con respeto y cordialidad.
FIRME EL LIBRO PRECIONANDO EN ÉL
© Copyright 2025 - Todos los derechos reservados -